Si tuviéramos que hacer una selección de las mejores plantas para decorar tu casa, podríamos asegurarte de que estás frente a una de las favoritas. Y no solo por los vivos colores de sus hojas ni por su resistencia, sino por la facilidad que requiere de cara a su mantenimiento. Hoy veremos cómo hacer esqueje de planta del dinero en casa, de la forma más fácil posible.
Dicen que atrae la abundancia, que una planta del dinero en casa permitirá que nunca te falte de nada. Al menos eso es lo que nos cuentan las historias tradicionales que siempre nos han acompañado, sin embargo, dejando de lado supersticiones, la planta del dinero es una muy buena opción para decorar tu casa.
Si no quieres comprarla directamente y prefieres afrontar el reto de verla crecer desde el principio, el esqueje de la planta del dinero es la mejor opción que hay. Es una de las mejores formas para conseguir su reproducción y, con los pasos que vas a descubrir a medida que avances en la lectura, será pan comido.
El esqueje de la planta del dinero
Antes de nada, para poder ponernos manos a la obra y plantar el esqueje de la planta de dinero en casa debes saber que hay una serie de pasos fundamentales por los que deberás guiarte, ya que nuestro principal objetivo es lograr que luzca realmente bella a medida que va creciendo.
No te centres en la selección de un único tallo, ya que cualquier problema podría tirar por el suelo nuestra misión. Te recomendamos hacer un esquejado en el que tengas, como mínimo, dos o tres tallos. Quedándote más adelante con el más robusto y de mejor apariencia.
De esta forma, en caso de que la primera opción no salga como esperabas no tendrás que volver al inicio, pudiendo escoger cualquiera de los otros tallos que previamente habías seleccionado también.
Y no te preocupes por los tallos que te sobren, siempre tendrás la opción de regalarlos o incluso destinar una maceta adicional para plantarlos y cuidarlos de forma paralela. A veces, la planta del dinero nos sorprende con sus vivos colores aun partiendo de un tallo del que creíamos no obtener grandes resultados.
- Planta natural de interior
- Llamada también hiedra sueca
- Sus ramas son de color verdoso o morado, sus hojas suculentas y pecioladas de forma ovalada y sus flores pequeñas de...
Selecciona el mejor tallo de la planta
Una vez tengas seleccionados los tallos que quieres reservar para hacer el esqueje de la planta del dinero, habrá que observar que cumplen determinadas características, para que así tengas la seguridad de estar seleccionando los mejores. Para que te hagas una idea, los tallos del a planta del dinero deben reunir las siguientes propiedades:
- Grosor. No bases tu elección en un tallo excesivamente grueso, ni tampoco fino. La clave reside en la proporcionalidad.
- Hojas. Su color ha de ser natural y vivo, que demuestren que tienen vigorosidad y que serán capaces de dar a luz una nueva planta igual de saludable.
- Salud. Si tienen manchas, están secas o se encuentran en un estado de necrosis, descarta el tallo porque lo más probable es que esta condición se propague en el esqueje.
La fase de observación y selección es fundamental, con ella podrás descartar cualquier aspecto como los que acabas de leer y así asegurarte de que te encuentras con un tallo sano y fuerte, que permita hacer el esquejado de la planta del dinero de forma fácil y evitando cualquier riesgo para su posterior desarrollo.
Corte del tallo de la planta del dinero
Y ahora que tienes una buena dosis de información introductoria, ¿Qué te parece si pasamos a la selección y final y corte de los tallos? Por si no lo sabías, existe una pequeña medida de referencia por la que deberás guiarte antes de realizar el primer corte.
Teniendo los tallos seleccionados, asegúrate de realizar un corte limpio dejando una longitud entre 10 y 15 centímetros. Si tienes una tijera de precisión, este es el momento de ponerla a trabajar, aunque un cúter o cuchillo bien afilados también te servirán.
Piensa que la parte que quedará sumergida en agua y después bajo el sustrato será, como mucho, de unos 5 centímetros, es decir, un tercio de la longitud total del tallo. Por esta razón tendrás que asegurarte de eliminar cualquier resto de hoja que se encuentre todavía ligada al tallo de la planta del dinero.
Esta es una forma efectiva de evitar que cualquier resto que hubiera quedado pegado al tallo comience un proceso de descomposición al entrar en contacto con el agua o la propia tierra, pudiendo poner en riesgo el futuro de toda tu planta del dinero.
Hidratación y trasplante de la planta
Después de haber cortado los tallos y escogido el que mejores condiciones reúne, es el momento de la hidratación de la que será la futura planta del dinero. Para ello necesitas colocar el esqueje directamente sobre un recipiente con agua, y no la cambiarás a no ser que ésta desprenda mal olor.
Por otra parte, asegúrate de que el recipiente no recibe la luz directa del sol, incluso una zona sombría sería una buena elección. La temperatura debe encontrarse en valores entre 18 y 23 grados, evitando en todo momento exponerse a corrientes de aire.
Para un buen desarrollo del esqueje de la planta del dinero, es recomendable recurrir a recipientes como el plástico o la cerámica, que son ideales para impedir que el Sol penetre directamente mientras son perfectos para proteger la planta de cualquier inclemencia del tiempo.
- Planta natural de interior
- Llamada también hiedra sueca
- Sus ramas son de color verdoso o morado, sus hojas suculentas y pecioladas de forma ovalada y sus flores pequeñas de...
Y ahora que con el paso de los días vamos viendo que la planta va creciendo en lo referente a generación de raíces, será el momento de trasplantar a maceta. Para ello necesitarás escoger un buen sustrato, uno que contenga fibra de coco y humus de lombriz, ya que con él tu planta del dinero obtendrá los nutrientes necesarios para seguir desarrollándose.
Ahora ya sabes cómo hacer un esqueje de la planta del dinero en casa, con la información necesaria para conseguir que crezca sana y fuerte. Eso sí, recuerda que esta planta agradece estar siempre lejos de los rayos directos del Sol y mantenerse hidratada, por lo que no permitas que el sustrato llegue a secarse nunca.
PUEDES GUARDARTE ESTE ARTICULO EN PINTEREST